Cómo abrir una cafetería: 4 consejos
Abrir una cafetería es la nueva idea de moda que está arrasando en el país. No te culpo si estás interesado en subirte al carro, pero antes deberías investigar un poco sobre los aspectos básicos de la apertura y gestión de una cafetería. Sigue leyendo para saber cómo abrir una cafetería hoy mismo.
El café es… ¿combustible?
Estados Unidos funciona con café. Parece que hoy en día nadie deja de trabajar, y la necesidad de café crece cada día. Sin embargo, la gente ya no se conforma con el statu quo. No les gusta entrar en una cafetería que es exactamente igual a todas las demás. Quieren una experiencia única.
El deseo de un entorno fresco y una experiencia única ha impulsado el auge de los cafés locales. Pequeñas cafeterías caseras con menús sencillos, buena música y nuevos conceptos interesantes aparecen en pueblos y ciudades de todo el país. Es un fenómeno realmente interesante, y la gente no se cansa de él. De hecho, quieren más cafés.
Si eres un aspirante a empresario con amor por el café, no hay mejor momento para abrir una cafetería. Una vez que haya superado los pequeños obstáculos legales y haya confeccionado su primer menú, lo único que tiene que hacer es idear un concepto innovador y tendrá clientes haciendo cola en su puerta.
Cómo abrir una cafetería
Echemos un rápido vistazo a la lista de cosas que tendrás que hacer para abrir tu propia cafetería.
1. Licencias y permisos comerciales
El primer paso es ir a la oficina municipal de su condado y solicitar los permisos correspondientes. Ellos evaluarán el tamaño de su negocio y le darán toda la información fiscal que necesita para abrir la tienda y empezar a hacer negocios. También tendrá que solicitar su licencia comercial.
Una vez que haya sido aprobado por su gobierno local, el siguiente paso es registrar su negocio. En el caso de una cafetería, lo más habitual es registrar el negocio como una sociedad de responsabilidad limitada. Sin embargo, si tiene previsto abrir un local especialmente grande o una cadena de cafeterías, puede ser una buena idea plantearse la constitución de una sociedad.
2. Encuentre su ubicación
Esta es la parte divertida. Tienes que conducir por la ciudad y consultar los anuncios clasificados locales para encontrar la ubicación que será la mejor para tu negocio. En primer lugar, querrás encontrar una buena ubicación. Quieres un lugar que sea popular y al que la gente no tenga que desviarse mucho para llegar durante sus desplazamientos matutinos.
En segundo lugar, querrás encontrar un local que se adapte a tus necesidades. Si quieres una cafetería pequeña, no pagues de más por un local grande. Sé flexible y no tomes una decisión precipitada. Al fin y al cabo, aquí es donde va a estar tu cafetería durante años, así que debes asegurarte de que estás plenamente satisfecho con el local.
3. Cree su menú
Para una cafetería, esto suele ser bastante sencillo. Por supuesto, querrá tener café solo y ofrecer unas cuantas bebidas espresso diferentes. Muchas cafeterías también sirven pequeños desayunos, almuerzos y meriendas.
4. Establezca y contrate a su personal
Aquí es donde empiezas a desplegar tu negocio. Tendrá que traer todo el mobiliario, el café y el equipo de cocina. También tendrá que instalar su punto de venta, donde aceptará los pagos. Deberá poder aceptar efectivo y crédito.
Una vez que lo tengas todo preparado, deberás contratar a tu personal. Publica algunos anuncios en los clasificados locales y pon un cartel de «Se contrata» en la puerta de tu casa. Todo el mundo quiere un trabajo hoy en día, y no debería ser difícil encontrar un pequeño equipo de empleados leales.
Disfrute de su taza de café.
Ser propietario de una cafetería puede ser difícil a veces. Habrá temporadas lentas y temporadas de mucho trabajo. Sin embargo, poder entrar por la puerta principal de un edificio cada mañana sabiendo que tienes el control creativo total y que eres tu propio jefe puede ser uno de los sentimientos más gratificantes que puedas sentir. Te deseamos toda la suerte del mundo.