Padres que trabajan en casa: Los hombres más felices del mundo
Este artículo está dedicado a los padres que aman estar con su familia.
No pretendo ser feminista, pero respeto a las madres y esposas. Las mamás, las esposas y las mujeres en general, son realmente súper mujeres – tienen el trabajo más duro y exigente de todos. Considera esto: 24 horas al día, 7 días a la semana de más-trabajo-menos-diversión, gestionando la casa, enseñando a los niños y cuidando a un (testarudo) maridito. Si crees que eso es duro, piénsalo de nuevo: ¿qué pasa con las madres solteras? ¿Qué pasa con las mujeres que trabajan y que también se ocupan de la casa? ¡Cualquier ayuda sería estupenda!
Aquí hay más diversión para las madres y esposas: Añade a la ecuación un marido que trabaja en casa y tendrás otro «hijo» del que ocuparte 🙂
Sin embargo, en realidad es una bendición disfrazada. No sé qué opinas tú, pero por los «testimonios» de mis clientes y colegas que trabajan en casa, llego a la conclusión de que los padres que trabajan en casa son una gran ventaja (¡y las madres que conozco esperan que esto se haga realidad!).
Para las madres, tener un padre que trabaje en casa significa más tiempo para ellas (¿o más tiempo para ir de compras?). Tener un marido que trabaje en casa también significa que pueden compartir la «gestión de los niños» con su marido. La desventaja: Como he dicho antes, los maridos, por muy fiables que sean, necesitan ser «dirigidos».
Para los padres, trabajar en casa significa pasar más tiempo con su familia. A pesar de las pequeñas molestias de los niños, estar rodeado de las personas que les quieren es sencillamente una bendición y una motivación. Trabajar en casa significa que no habrá atascos, por lo que pueden gestionar mejor su estrés. El inconveniente: Algunas interrupciones en el trabajo y que a veces se sienten apartados de la vida social de la empresa (interacciones con clientes y colegas).
Ahora bien, ser un padre que trabaja en casa no es fácil, pero es extremadamente gratificante y satisfactorio. Tu reto sería organizar el espacio de la oficina y las cuestiones de «horario de oficina»: ¿cuándo es el momento en que no puedes permitirte distraerte? ¿Cómo organizar un espacio de trabajo fluido en tu casa? ¿Debes llevar a tus clientes a casa? Si necesitas empleados, ¿deberías tener a tu asistente u otro personal para trabajar en tu casa?
Si su negocio es por Internet (como el mío), los problemas de espacio y horario de oficina pueden ser limitados. Pero si tienes un negocio offline en casa, esto puede ser un verdadero reto.
Sin embargo, por mi propia experiencia, creo que es una bendición y un privilegio poder trabajar en casa; poder estar rodeado de la gente que quieres y que te quiere; poder estar en pijama todo el día (siempre que no afecte a tu productividad, porque el pijama sí que reduce tu productividad a veces); poder trabajar sin preocuparte del tráfico en horas punta (y también de los gastos de desplazamiento).
Podría añadir miles de palabras más para describir las maravillas de ser un padre que trabaja en casa, pero la conclusión es que soy el hombre más feliz de la tierra (¡y creo que la mayoría de los padres que trabajan en casa se sienten igual!) – todo gracias a la maravillosa oportunidad de trabajar en casa, pasar más tiempo con mi esposa y ver de cerca el crecimiento de mis hijos (¡y llevarlos a la escuela pronto!)
¿Eres un padre que trabaja en casa? Comparte tu historia comentando este artículo.