Cosas que pueden ayudar a un empresario a mantenerse centrado
El éxito comienza con las ambiciones personales y el trabajo inteligente para alcanzarlas. Como empresario, ser propenso a las distracciones es algo que no puedo evitar. Sin embargo, tener en cuenta lo que me hizo iniciar el viaje y lo lejos que he llegado me mantiene a raya para mantenerme centrado. Además, algunas cosas me facilitan mantener la concentración, como se expone a continuación.
Cómo mantenerse centrado en su viaje empresarial
1. Establecer objetivos
Tener metas personales y objetivos me mantiene en el camino. Me aseguro de establecer objetivos realistas para evitar frustraciones. Ponerlos por escrito me ayuda a analizarlos semanalmente para poder identificar mis puntos débiles y trabajar en ellos la semana siguiente.
2. Sentarse con los ganadores
Creo que si me siento con nueve ganadores, probablemente seré el décimo. En mi opinión, los ganadores son personas a las que les va bien en los negocios, especialmente en mi línea de trabajo. Me animan a volar alto y a buscar más oportunidades. Observarlos siempre me recuerda que no debo ser complaciente. Escucho sus historias y aprendo de ellas para hacerme más sabio.
3. Una comida saludable
Una de las transformaciones por las que pasé una vez que me convertí en empresaria fue la de cambiar mis hábitos alimenticios; por lo tanto, tuve que dejar de lado mucha chatarra y sustituirla por alimentos más nutritivos como las verduras y las frutas. Por lo tanto, como empresario, recomiendo encarecidamente que hagas un esfuerzo por beber zumos de tus frutas y verduras favoritas, ya que así podrás concentrarte.
4. Trabajar
El mejor lugar para empezar el día es el gimnasio. Una carrera matutina también puede servir. Dedico al menos una hora, tres días a la semana, a hacer ejercicio. Los otros cuatro días que no hago ejercicio, medito. Esto aumenta mi confianza, mantiene mi cerebro activo y me asegura el control de mi peso.
5. Suficiente descanso
El cansancio es un gran contratiempo para cualquier empresario. El hecho de querer que mi negocio florezca puede llevarme a veces a trabajar en exceso. No hay nada peor que aparecer por la mañana con bolsas en los ojos. Dicen que acostarse pronto y levantarse pronto te hace más sano, más rico y más sabio. Dormir lo suficiente aumenta mi productividad y mejora las relaciones públicas.
6. Establecer los límites
Ser empresario no me ha apartado de mis círculos sociales. Hay una delgada línea entre la familia, los amigos y los negocios. Tengo que poner límites para lograr un equilibrio entre mi vida social y mi negocio. Mantenerme firme y ser asertivo hace que mis seres queridos respeten mi negocio.
7. Llevar un diario
Así me aseguro de no perder los horarios esenciales. Esto significa que no decepciono a la gente que me rodea teniendo que cancelar siempre las reuniones.
8. Evitar la energía negativa
Si las personas que me rodean no me animan a mejorar y a mejorar mi negocio, siempre les dejo de lado. Lo último que quiero en mi vida es un colapso emocional por culpa de la gente negativa y los fracasos del pasado. Sin embargo, tengo que hacerlo con educación porque no quiero crear enemistades.
9. Buscar la inspiración
La inspiración está en todas partes. Desde películas, documentales, obras de arte y canciones edificantes. Siempre busco la inspiración mientras conduzco hacia el trabajo, durante mi tiempo libre y mientras cocino.
10. Participar en una competencia consciente
Identifico a mis amigos que están en un negocio similar, y nos fijamos objetivos mutuamente. Al alcanzar el objetivo, hay una recompensa. Esto me impulsa a trabajar más.
11. Trabajar en bits
Trabajar por partes es una forma segura de realizar una gran tarea. Poco a poco voy pasando a tareas más significativas y, por tanto, consiguiendo el objetivo general. No quiero desanimarme por poner mis objetivos demasiado altos o perderme en una fantasía de algo que no estoy seguro.
12. Reconocimiento a mis clientes fieles
Anoto los nombres de mis clientes fieles con los que he hecho negocios en el pasado reciente. De la larga lista, selecciono a los más fieles, con los que apenas me ha costado trabajar. Estos clientes son una gran motivación para producir mejores productos u ofrecer mejores servicios. Busco formas de hacer que nuestra relación sea cada vez más sólida, ya que me recomendarán a otras personas y así ayudaré a que mi negocio crezca a su vez. Pienso en formas de apreciar su lealtad para darles un sentido de pertenencia. También dan una opinión sincera.
13. Honestidad conmigo mismo
Las mentiras pueden hacer caer todo un imperio. Me analizo a mí mismo, a mis trabajadores, a mis socios comerciales e incluso a mis clientes. Luego identifico a cualquiera de ellos que pueda ser un obstáculo para el crecimiento de mi empresa. Una vez hecho esto, busco ayuda de una fuente externa si es necesario, como hablar con un coach empresarial.
14. Consumo de cafeína
Tomar pequeñas cantidades de café al día me asegura estar alerta e incluso aligera mi estado de ánimo. Me aseguro de no tomarlo en cantidades elevadas para evitar dolores de cabeza.
15. Trabajar en una oficina con una iluminación natural adecuada
La luz natural me evita forzar la vista y tener migrañas leves. Siempre me aseguro de que mi oficina esté expuesta a la mayor cantidad de luz natural posible.